contacto@rcmsalud.com
+56 2 3339 9433
No Result
View All Result
RCM Salud
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Nuestro Equipo
  • Servicios
    • RCM Clínico Home Care
    • RCM Escolar
    • RCM Endocapture
  • Noticias
    • Categoría: Noticias
    • Categoría: Actividades y Eventos
  • RCM Vinculación
    • Alianzas
    • ELEAM
    • Asociados
    • Capacitación
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Nuestro Equipo
  • Servicios
    • RCM Clínico Home Care
    • RCM Escolar
    • RCM Endocapture
  • Noticias
    • Categoría: Noticias
    • Categoría: Actividades y Eventos
  • RCM Vinculación
    • Alianzas
    • ELEAM
    • Asociados
    • Capacitación
  • Contacto
No Result
View All Result
RCM Salud

Atenciones en Telemedicina aumentan en 900%

Consultas se centran en medicina familiar y salud mental. 66% de los pacientes son mujeres, y el 63% pertenecen a Fonasa.

Agosto 5, 2020
0
Atenciones en Telemedicina aumentan en 900%

Según datos de RedInterclínica, grupo que reúne a 4 clínicas en Chile, las atenciones médicas y de especialistas en salud bajo la modalidad de telemedicina han aumentado un 900% durante la pandemia del coronavirus, entre los meses de abril a junio de 2020.

Entre las clínicas Nueva Cordillera (Las Condes, RM), Los Carrera (Quilpué), Tarapacá (Iquique) y Los Leones (La Calera), que componen RedInterclínica, un 63% de los pacientes atendidos en esta modalidad pertenece a Fonasa, y dos tercios de quienes han consultado son mujeres.

“Nuestra prioridad fue entregar la mayor accesibilidad a pacientes pertenecientes al Fondo Nacional de Salud, por lo que uno de las primeras condicionantes para salir al aire con este nuevo servicio, fue lograr ser uno de los primeros en poder entregar la opción de compra de bono Fonasa vía web, minimizando así los riesgos de traslados hasta las oficinas presenciales que significa para el paciente”, afirmó el Dr. Mauricio Gaete, director médico de RedInterclínica.

Por otra parte, el 47% de las consultas son del área familiar adulto e infantil, en tanto el 22% corresponde a atenciones de salud mental y un 14% a atención de pacientes crónicos. “Hemos hecho grandes esfuerzos por ampliar nuestra oferta de telemedicina para que las personas se sientan y estén seguras al recurrir a la atención médica que necesitan. Es una modalidad que toma cada vez más fuerza en el mundo y a la que mucha gente ya se está acostumbrando”, expresó el profesional.

Respecto a otras iniciativas, el proyecto de RedInterclínica, contempla la participación de los propios médicos que atienden también de manera presencial en sus clínica, manteniendo así el vínculo entre los residentes de las distintas regiones donde el grupo está presente.

“Nos planteamos el desafío de no armar un equipo médico centralizado, sino promover el vínculo con nuestros pacientes locales, por lo que contamos con la participación de una parte importante de médicos que corresponden a cada clínica, posibilitando así que, si necesitan documentación adicional, puedan tener un punto de encuentro en nuestras instalaciones”, precisa el Dr. Gaete.

La implementación hasta la fecha cubre más de 20 especialidades, entre las que se cuentan psicología adulto e infantil, pediatría, neurología, psiquiatría, ginecología y obstetricia, otorrinolaringología, cardiología y urología, entre otras.

Via: El Economista America.cl
Tags: chilemedicinanoticiassaludtelemedicina
Previous Post

Telemedicina e implementación de 5G en Chile

Next Post

La tercera edad ahora es digital

Related Posts

Premio Nacional de Medicina por la pandemia: La dificultad a las que se han enfrentado los servicios “ha sido enorme”
Noticias

Premio Nacional de Medicina por la pandemia: La dificultad a las que se han enfrentado los servicios “ha sido enorme”

Octubre 26, 2020
RedSalud CCHC: 41% de adultos mayores realizó consultas de cardiología vía telemedicina
Noticias

RedSalud CCHC: 41% de adultos mayores realizó consultas de cardiología vía telemedicina

Octubre 7, 2020
CEO de Bupa en Chile: “Entre el 25% y 30% de las consultas en Chile van a ser online”
Entrevistas

CEO de Bupa en Chile: “Entre el 25% y 30% de las consultas en Chile van a ser online”

Septiembre 21, 2020
Enfrentando los retos del Covid-19 con más conectividad inalámbrica
Noticias

Enfrentando los retos del Covid-19 con más conectividad inalámbrica

Septiembre 14, 2020
Telemedicina: Lanzan nuevo modelo de atención en tres Cesfam de Puente Alto y La Pintana
Noticias

Telemedicina: Lanzan nuevo modelo de atención en tres Cesfam de Puente Alto y La Pintana

Septiembre 9, 2020
Telemedicina presenta un auge debido a la pandemia e innova hacia visita domiciliaria con la misma tecnología
Noticias

Telemedicina presenta un auge debido a la pandemia e innova hacia visita domiciliaria con la misma tecnología

Septiembre 7, 2020
Load More

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Idioma / Language

EnglishPortuguêsEspañol

Suscríbete

* indicates required
RCM Salud

Edificio Alameda
Av. Libertador Bernardo O’Higgins Nº 4050,
Oficina 514, Estación Central, Santiago, Chile.
+56 2 3339 9433
+56 9 75387862
contacto@rcmsalud.com

Nuestras Redes Sociales

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Nuestro Equipo
  • Servicios
    • RCM Clínico Home Care
    • RCM Escolar
    • RCM Endocapture
  • Noticias
    • Categoría: Noticias
    • Categoría: Actividades y Eventos
  • RCM Vinculación
    • Alianzas
    • ELEAM
    • Asociados
    • Capacitación
  • Contacto
  • English
  • Português
  • Español
Contáctanos vía Whatsapp
Enviar
Open chat