contacto@rcmsalud.com
+56 2 3339 9433
No Result
View All Result
RCM Salud
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Nuestro Equipo
  • Servicios
    • RCM Clínico Home Care
    • RCM Escolar
    • RCM Endocapture
  • Noticias
    • Categoría: Noticias
    • Categoría: Actividades y Eventos
  • RCM Vinculación
    • Alianzas
    • ELEAM
    • Asociados
    • Capacitación
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Nuestro Equipo
  • Servicios
    • RCM Clínico Home Care
    • RCM Escolar
    • RCM Endocapture
  • Noticias
    • Categoría: Noticias
    • Categoría: Actividades y Eventos
  • RCM Vinculación
    • Alianzas
    • ELEAM
    • Asociados
    • Capacitación
  • Contacto
No Result
View All Result
RCM Salud

Enfrentando los retos del Covid-19 con más conectividad inalámbrica

por Alex Pessó

Septiembre 14, 2020
0
Enfrentando los retos del Covid-19 con más conectividad inalámbrica

Se necesita urgentemente mayor conectividad y mayor posibilidad de consumo de datos fijos inalámbricos durante la crisis del Covid-19. La pandemia obliga a los gobiernos a introducir órdenes de distanciamiento social y confinamiento. La conectividad ubicua es más indispensable que nunca.

En medio del Covid-19, los reguladores de todo el mundo reconocen la necesidad de ampliar la capacidad de la red y han tomado medidas para aumentar el acceso al espectro licenciado para los principales operadores de redes móviles. Por lo tanto, los patrones de uso de la red han pasado del consumo de datos móviles al fijo inalámbrico en el hogar. Esto es principalmente a través de redes Wi-Fi y conexiones inalámbricas fijas, ya que los consumidores participan en actividades de teletrabajo y educación a distancia que se tienden a prolongar en el tiempo.

A medida que la pandemia se extiende más allá de las principales ciudades hacia áreas suburbanas y rurales, las poblaciones desconectadas o sin acceso a banda ancha corren el riesgo de volverse más vulnerables y aisladas, ya que carecen de los medios digitales para acceder a servicios esenciales.

Existe la necesidad urgente de expandir tanto la capacidad como la cobertura de los servicios fijos inalámbricos. En Chile la Subtel deberían considerar la posibilidad de liberar más espectro de uso libre o sin licencia e implementar esquemas de licenciamiento ligero para banda ancha fija inalámbrica. Esto le facilitaría a pequeños ISPs locales y redes comunitarias operar en áreas desatendidas, conectar a las comunidades remotas y vulnerables a servicios esenciales.

Se necesitan más redes Wi-Fi en las ciudades. Los espacios en blanco de TV pueden expandir la conectividad en zonas rurales desatendidas y remotas. El acceso sin licencia o bajo un esquema de licenciamiento ligero a los canales de televisión que no están siendo utilizados (TV White Spaces o TVWS), puede permitir el despliegue rápido de conectividad de bajo costo y largo alcance en áreas periurbanas, rurales y remotas desatendidas. TVWS es una tecnología que puede proporcionar conectividad directa a los dispositivos del usuario final, apoyando clínicas rurales, telemedicina y educación a distancia.

Se han realizado pruebas experimentales con resultados positivos, que se encuentran en manos de la Subtel. Este es el momento en que nuevas tecnologías, de bajo costo pueden tener un alto impacto beneficiando a muchos ciudadanos. Colegios, hospitales, comunidades de zonas aisladas serían los principales beneficiarios de esta iniciativa. No esperemos más.

Via: El Mostrador.cl
Tags: 5Gatencion medicabienestarchileinnovacionmedicinanoticiaspandemiasaludtecnologíatelemedicina
Previous Post

Telemedicina: Lanzan nuevo modelo de atención en tres Cesfam de Puente Alto y La Pintana

Next Post

CEO de Bupa en Chile: “Entre el 25% y 30% de las consultas en Chile van a ser online”

Related Posts

Premio Nacional de Medicina por la pandemia: La dificultad a las que se han enfrentado los servicios “ha sido enorme”
Noticias

Premio Nacional de Medicina por la pandemia: La dificultad a las que se han enfrentado los servicios “ha sido enorme”

Octubre 26, 2020
RedSalud CCHC: 41% de adultos mayores realizó consultas de cardiología vía telemedicina
Noticias

RedSalud CCHC: 41% de adultos mayores realizó consultas de cardiología vía telemedicina

Octubre 7, 2020
CEO de Bupa en Chile: “Entre el 25% y 30% de las consultas en Chile van a ser online”
Entrevistas

CEO de Bupa en Chile: “Entre el 25% y 30% de las consultas en Chile van a ser online”

Septiembre 21, 2020
Telemedicina: Lanzan nuevo modelo de atención en tres Cesfam de Puente Alto y La Pintana
Noticias

Telemedicina: Lanzan nuevo modelo de atención en tres Cesfam de Puente Alto y La Pintana

Septiembre 9, 2020
Telemedicina presenta un auge debido a la pandemia e innova hacia visita domiciliaria con la misma tecnología
Noticias

Telemedicina presenta un auge debido a la pandemia e innova hacia visita domiciliaria con la misma tecnología

Septiembre 7, 2020
Plataformas tecnológicas y la revolución en salud

Plataformas tecnológicas y la revolución en salud

Septiembre 4, 2020
Load More

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Idioma / Language

EnglishPortuguêsEspañol

Suscríbete

* indicates required
RCM Salud

Edificio Alameda
Av. Libertador Bernardo O’Higgins Nº 4050,
Oficina 514, Estación Central, Santiago, Chile.
+56 2 3339 9433
+56 9 75387862
contacto@rcmsalud.com

Nuestras Redes Sociales

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Nuestro Equipo
  • Servicios
    • RCM Clínico Home Care
    • RCM Escolar
    • RCM Endocapture
  • Noticias
    • Categoría: Noticias
    • Categoría: Actividades y Eventos
  • RCM Vinculación
    • Alianzas
    • ELEAM
    • Asociados
    • Capacitación
  • Contacto
  • English
  • Português
  • Español
Contáctanos vía Whatsapp
Enviar
Open chat