contacto@rcmsalud.com
+56 2 3339 9433
No Result
View All Result
RCM Salud
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Nuestro Equipo
  • Servicios
    • RCM Clínico Home Care
    • RCM Escolar
    • RCM Endocapture
  • Noticias
    • Categoría: Noticias
    • Categoría: Actividades y Eventos
  • RCM Vinculación
    • Alianzas
    • ELEAM
    • Asociados
    • Capacitación
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Nuestro Equipo
  • Servicios
    • RCM Clínico Home Care
    • RCM Escolar
    • RCM Endocapture
  • Noticias
    • Categoría: Noticias
    • Categoría: Actividades y Eventos
  • RCM Vinculación
    • Alianzas
    • ELEAM
    • Asociados
    • Capacitación
  • Contacto
No Result
View All Result
RCM Salud

Telemedicina ha permitido continuar las atenciones en cáncer durante la pandemia

Encuesta reflejó que la telemedicina, ha sido la herramienta más utilizada para continuar con las atenciones de los pacientes con cáncer y confirmó retrasos en atenciones, especialmente en las cirugías oncológicas.

Agosto 17, 2020
0
Telemedicina ha permitido continuar las atenciones en cáncer durante la pandemia

Más del 80% de los médicos encuestados afirmó haber mantenido la atención de pacientes, en seguimiento o con tratamiento oncológico, gracias a la telemedicina. El 66% indicó haber atendido a los pacientes en tratamiento con quimioterapia utilizando este recurso. Así lo dio a conocer la Sociedad Chilena de Oncología Médica (SCOM) a través de su encuesta “¿Cómo afectó el Covid-19 a la práctica oncológica habitual?” en la que casi un centenar de médicos de todo el país plasmaron sus vivencias durante la pandemia con relación a la atención del cáncer.

Marcela Berrios, oncólogo médico del Instituto Nacional del Cáncer y miembro del directorio de SCOM, destacó la preocupación de los médicos por conocer y trabajar en mitigar el impacto que la pandemia ha tenido en otras áreas como el cáncer. La especialista, fue la encargada de presentar los resultados de la encuesta en un webinar organizado por la Sociedad, que tenía como objetivo conocer la realidad de los especialistas durante la pandemia.

Se puso en evidencia el fuerte aumentó que ha tenido el uso de la tecnología para continuar con las atenciones de los pacientes. “Es destacable que, entre las medidas tomadas por los centros para mantener la atención de pacientes con cáncer, más del 80% de los oncólogos informó haber utilizado la telemedicina a través de llamadas telefónicas y más del 50% ha instaurado las videollamadas para atender a sus pacientes. También, han utilizado más el contacto a través de correo electrónico” comentó la especialista. Respecto a los tratamiento de quimioterapia, el 71% reportó postergaciones o suspensión de quimioterapias paliativas, que fueron las más afectadas, y el 42% reportó modificaciones en los tratamientos curativos.

Por otro lado, la doctora recalcó que la investigación confirmó lo que las autoridades han estado informando: el 85% de los encuestados evidenció una disminución de las cirugías oncológicas. En ese sentido, el 41 % afirmó que dichas cirugías han sido suspendidas por períodos de más de 4 semanas.

Mauricio Mahave, moderador del seminario online también pudo concluir, similar a lo ya dicho por el Ministerio de Salud, que la reducción de los nuevos diagnósticos de cáncer estaría en torno al 50% y que “eso probablemente en los próximos años va a significar duplicar la mortalidad en cáncer en Chile”. De la misma manera, Berrios comentó que se acerca la “tercera ola”, que es el impacto en la salud de la interrupción o postergación de los cuidados en pacientes con patologías crónicas.

Consecuencias del Covid-19 en GES

Por su parte, el doctor Roberto Estay, presidente del Departamento de Políticas de Salud y Estudios del Colegio Médico, analizó las cifras entregadas el fin de semana por el Ministerio de Salud en relación a los retrasos de las Garantías Explícitas de Salud (GES) de los pacientes oncológicos. Así, explicó que hasta junio de este año existen más de siete mil garantías oncológicas no cumplidas.

Sin embargo, lo más preocupante no serían solo los retrasos sino también la demanda GES no expresada. Pues Estay contrastó el promedio de garantías oncológicas activadas durante el período de marzo a junio de 2017 – 2019, de las siete patologías oncológicas con mayor incidencia en el país, frente al mismo período del presente año. Como resultado destacó que hay una disminución de más de 7.500 garantías en cáncer que no han sido activadas este año.

Los tres especialistas concordaron en que la disminución de contagios que ha presentado la pandemia en los últimos días permitiría al aparato productivo sanitario comenzar a despegar, por lo que esperan reactivar a toda máquina las atenciones. Desde la Sociedad se encuentran trabajando, al igual que otras entidades y que el Minsal, en el desarrollo e implementación de diversas estrategias para absorber el aumento de demanda esperado.

Esto es especialmente importante ya que se estima una ola de mortalidad en cáncer cuya magnitud ya ha sido puesta en evidencia por los estudios y proyecciones realizadas en países que vivieron antes que Chile el peak de la pandemia. Tal es el caso de Inglaterra, que proyectó una disminución en tratamientos de quimioterapia de hasta el 57% durante los primeros meses de la pandemia, lo que conllevaría un aumento en la mortalidad en un período de cinco años. Otra estimación sostuvo que, un retraso de 6 meses en las cirugías de cáncer, aumentaría en 50% las muertes de los pacientes en un lapso de cinco años.

A pesar de lo anterior, los doctores afirmaron que ahora se deben tomar la acciones para minimizar dicho impacto, especialmente si se aprovechan y potencian estrategias ya utilizadas como la telemedicina también en esta etapa. ” Yo creo que la estrategia que hemos implementado de la telemedicina la tendremos que mantener porque eso nos puede permitir aumentar la capacidad de atención de pacientes y tratar de disminuir al máximo el incremento de la mortalidad que se nos viene en los próximos años” concluyó el doctor Mahave.

Via: El Mostrador.cl
Tags: atencion medicacancerchilemedicinanoticiaspandemiasaludtelemedicina
Previous Post

Consejos para una videoconsulta médica exitosa

Next Post

Propuestas de innovación para la salud post-pandemia: tener fichas técnicas personales podría mejor la calidad del sistema

Related Posts

Premio Nacional de Medicina por la pandemia: La dificultad a las que se han enfrentado los servicios “ha sido enorme”
Noticias

Premio Nacional de Medicina por la pandemia: La dificultad a las que se han enfrentado los servicios “ha sido enorme”

Octubre 26, 2020
RedSalud CCHC: 41% de adultos mayores realizó consultas de cardiología vía telemedicina
Noticias

RedSalud CCHC: 41% de adultos mayores realizó consultas de cardiología vía telemedicina

Octubre 7, 2020
CEO de Bupa en Chile: “Entre el 25% y 30% de las consultas en Chile van a ser online”
Entrevistas

CEO de Bupa en Chile: “Entre el 25% y 30% de las consultas en Chile van a ser online”

Septiembre 21, 2020
Enfrentando los retos del Covid-19 con más conectividad inalámbrica
Noticias

Enfrentando los retos del Covid-19 con más conectividad inalámbrica

Septiembre 14, 2020
Telemedicina: Lanzan nuevo modelo de atención en tres Cesfam de Puente Alto y La Pintana
Noticias

Telemedicina: Lanzan nuevo modelo de atención en tres Cesfam de Puente Alto y La Pintana

Septiembre 9, 2020
Telemedicina presenta un auge debido a la pandemia e innova hacia visita domiciliaria con la misma tecnología
Noticias

Telemedicina presenta un auge debido a la pandemia e innova hacia visita domiciliaria con la misma tecnología

Septiembre 7, 2020
Load More

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Idioma / Language

EnglishPortuguêsEspañol

Suscríbete

* indicates required
RCM Salud

Edificio Alameda
Av. Libertador Bernardo O’Higgins Nº 4050,
Oficina 514, Estación Central, Santiago, Chile.
+56 2 3339 9433
+56 9 75387862
contacto@rcmsalud.com

Nuestras Redes Sociales

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Nuestro Equipo
  • Servicios
    • RCM Clínico Home Care
    • RCM Escolar
    • RCM Endocapture
  • Noticias
    • Categoría: Noticias
    • Categoría: Actividades y Eventos
  • RCM Vinculación
    • Alianzas
    • ELEAM
    • Asociados
    • Capacitación
  • Contacto
  • English
  • Português
  • Español
Contáctanos vía Whatsapp
Enviar
Open chat