contacto@rcmsalud.com
+56 2 3339 9433
No Result
View All Result
RCM Salud
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Nuestro Equipo
  • Servicios
    • RCM Clínico Home Care
    • RCM Escolar
    • RCM Endocapture
  • Noticias
    • Categoría: Noticias
    • Categoría: Actividades y Eventos
  • RCM Vinculación
    • Alianzas
    • ELEAM
    • Asociados
    • Capacitación
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Nuestro Equipo
  • Servicios
    • RCM Clínico Home Care
    • RCM Escolar
    • RCM Endocapture
  • Noticias
    • Categoría: Noticias
    • Categoría: Actividades y Eventos
  • RCM Vinculación
    • Alianzas
    • ELEAM
    • Asociados
    • Capacitación
  • Contacto
No Result
View All Result
RCM Salud

Telemedicina: Los beneficios de la pandemia

Agosto 31, 2020
0
Telemedicina: Los beneficios de la pandemia

Por Manuel Agosin, FEN Universidad de Chile

No cabe duda de que la pandemia del Covid-19 es la perturbación negativa más importante que ha debido soportar la sociedad y la economía mundiales desde la Gran Depresión. Sin embargo, podría traernos algunos beneficios, que surgen de los esfuerzos que los países, las empresas, las organizaciones sin fines de lucro y las personas estamos haciendo para mitigar su impacto.

Voy a comenzar con mi propia experiencia. Para dar mis clases en la facultad donde ejerzo como profesor, he tenido que usar la modalidad en línea para entregar los contenidos de los cursos que dicto. Y esta modalidad puede subdividirse en elementos sincrónicos (donde profesor y estudiantes deben estar conectados mediante alguna plataforma al mismo tiempo) y en otros que son asincrónicos, a los cuales los estudiantes pueden acceder en cualquier momento. Estos contenidos son clases grabadas de antemano o videos (los TED talks, por ejemplo). Esta forma de hacer clases está para quedarse, por lo menos en algunos aspectos. Las clases presenciales no se van a terminar, pero sí van a ser complementadas por clases no presenciales en sus dos modalidades.

Más aún, ¿por qué no podría Chile exportar a otros países de habla hispana cursos, diplomados y eventualmente programas completos que tuvieran elementos sincrónicos y asincrónicos? Nosotros en FEN estamos ofreciendo programas de magíster en ciudades de regiones e incluso en el extranjero (tenemos cuatro programas en Panamá). Para entregar estos programas, nuestros profesores tienen que viajar regularmente a los lugares donde se imparten. Pero la tecnología nos permite ser mucho más efectivos y tener estudiantes en un mismo programa o curso que vivan en distintas localidades o países, puesto que todos, a través de internet, se pueden conectar entre sí y con sus instructores. Las posibilidades que se abren son extraordinarias. Y, por supuesto, la educación se convertiría en un servicio exportable que no va a necesitar del desplazamiento de profesores o estudiantes.

Esto mismo puede ocurrir en otros campos, y de hecho ya está ocurriendo. Ya hay empresas chilenas incursionando en telemedicina. Los más diversos servicios pueden también exportarse utilizando el internet, por ejemplo, espectáculos culturales o servicios de consultoría económica, legal, de ingeniería, etc. Aún cuando se necesitase un componente presencial de contacto entre prestador y usuario, el componente ya sea sincrónico o asincrónico por internet podría ser un elemento mucho más importante de lo que ha sido hasta ahora. ¿No se nos podría ocurrir que en la necesaria diversificación de la producción y exportaciones que a Chile le está penando, este tipo de servicios podrían tener un lugar importante?

Via: La Tercera.com
Tags: atencion medicabienestarchilecoronaviruscovidinnovacionmedicinanoticiaspandemiasaludtecnologíatelemedicina
Previous Post

Uso de datos en salud: “La tecnología es un factor clave para la comprensión de las patologías y de los pacientes”

Next Post

Cómo avanzar en un sistema de salud digital más allá del Covid-19

Related Posts

Premio Nacional de Medicina por la pandemia: La dificultad a las que se han enfrentado los servicios “ha sido enorme”
Noticias

Premio Nacional de Medicina por la pandemia: La dificultad a las que se han enfrentado los servicios “ha sido enorme”

Octubre 26, 2020
RedSalud CCHC: 41% de adultos mayores realizó consultas de cardiología vía telemedicina
Noticias

RedSalud CCHC: 41% de adultos mayores realizó consultas de cardiología vía telemedicina

Octubre 7, 2020
CEO de Bupa en Chile: “Entre el 25% y 30% de las consultas en Chile van a ser online”
Entrevistas

CEO de Bupa en Chile: “Entre el 25% y 30% de las consultas en Chile van a ser online”

Septiembre 21, 2020
Enfrentando los retos del Covid-19 con más conectividad inalámbrica
Noticias

Enfrentando los retos del Covid-19 con más conectividad inalámbrica

Septiembre 14, 2020
Telemedicina: Lanzan nuevo modelo de atención en tres Cesfam de Puente Alto y La Pintana
Noticias

Telemedicina: Lanzan nuevo modelo de atención en tres Cesfam de Puente Alto y La Pintana

Septiembre 9, 2020
Telemedicina presenta un auge debido a la pandemia e innova hacia visita domiciliaria con la misma tecnología
Noticias

Telemedicina presenta un auge debido a la pandemia e innova hacia visita domiciliaria con la misma tecnología

Septiembre 7, 2020
Load More

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Idioma / Language

EnglishPortuguêsEspañol

Suscríbete

* indicates required
RCM Salud

Edificio Alameda
Av. Libertador Bernardo O’Higgins Nº 4050,
Oficina 514, Estación Central, Santiago, Chile.
+56 2 3339 9433
+56 9 75387862
contacto@rcmsalud.com

Nuestras Redes Sociales

  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Nuestro Equipo
  • Servicios
    • RCM Clínico Home Care
    • RCM Escolar
    • RCM Endocapture
  • Noticias
    • Categoría: Noticias
    • Categoría: Actividades y Eventos
  • RCM Vinculación
    • Alianzas
    • ELEAM
    • Asociados
    • Capacitación
  • Contacto
  • English
  • Português
  • Español
Contáctanos vía Whatsapp
Enviar
Open chat